Talleres Terapeuticos

a man riding a skateboard down the side of a ramp
a man riding a skateboard down the side of a ramp
Taller de rehabilitación y estimulación cognitiva

Para pacientes con alteraciones cognitivas diagnosticadas (memoria, atención, funciones ejecutivas) que hayan realizado estudios previos como EEG, evaluaciones neuropsicológicas o diagnóstico de deterioro cognitivo leve o demencia. Es una intervención profesional con medición de resultados antes y después del ciclo

black blue and yellow textile
black blue and yellow textile
NeuroGym – Estimulación cognitiva general

Espacio semanal abierto para adultos mayores sin diagnóstico clínico específico que deseen mantener activas sus funciones mentales, socializar y ejercitar cuerpo y mente con actividades lúdicas, creativas y cognitivas.

  • Frecuencia: 2 veces por semana

  • Duración: Ciclo de 10-15 sesiones (renovable cada 12-18 meses)

  • Modalidad: Intervención grupal terapéutica guiada por profesionales del área cognitiva. Seleccion de participantes de grupos acorde a su estado cognitivo.

  • Indicaciones clínicas requeridas

  • Pago único por ciclo completo

  • Frecuencia: 1 vez por semana

  • Modalidad continua

  • Grupos sociales con foco en lo lúdico y la prevención

  • No se requieren estudios previos

  • Abono mensual, sin medición de resultados

Semana del Alzheimer 2025

Calendario de Actividades

¿De qué se trata?

Multiples acciones tanto en Instituto NeuroNahas Como en Clínica Dulce Niño Jesus de Monteros. Consistiendo en charlas, capacitaciones y aplicacion de pruebas de screening.

Objetivos

  • Dimensionar a problematica del Alzheimer

  • Reconocer cómo se puede aplicar prevencion.

  • Conocer la situacion actual en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

  • Rol del sistema de salud, de la familia y del paciente en el Alzheimer.

Viernes 19/09 • Capacitacion, charla y aplicacion de screening
Hotel Las Hortencias - Monteros

Domingo 21/09 • Charlas, Agape, Neurogym, Talleres
Instituto NeuroNahas

Lunes 22/09 • Charla sobre cómo tratar preventivamente al Alzheimer
Instituto NeuroNahas

Dirigido a:

Profesionales del sistema de salud
Grupos de Jubilados
Familiares de pacientes con Alzheimer
Personas con deterioro cognitivo o que busca prevenirlo
Comunidad general

Tipo de actividad: GRATUITA

Charlas comunitarias

A person wearing a smartwatch writes on a notepad while using a tablet that displays medical images. A stethoscope is positioned close by on a white desk, suggesting a medical setting.
A person wearing a smartwatch writes on a notepad while using a tablet that displays medical images. A stethoscope is positioned close by on a white desk, suggesting a medical setting.
A variety of photographs surround a central image of a clipboard with the word 'Depression' typed on it. The surrounding photos depict individuals in various poses of distress or contemplation, suggesting themes of sadness, loneliness, and introspection.
A variety of photographs surround a central image of a clipboard with the word 'Depression' typed on it. The surrounding photos depict individuals in various poses of distress or contemplation, suggesting themes of sadness, loneliness, and introspection.
An old-fashioned typewriter displays a sheet of paper with the words 'Holistic Health' on it, set against a background of green grass. The typewriter features keys that are visible at the bottom of the image.
An old-fashioned typewriter displays a sheet of paper with the words 'Holistic Health' on it, set against a background of green grass. The typewriter features keys that are visible at the bottom of the image.
A surreal setup features a bust of a head with a detached brain atop a blue metallic base. The brain is connected to two vintage joystick controllers placed on a marble-topped pedestal. The background includes a blue curtain, pink wall, and decorative plants on a shelf.
A surreal setup features a bust of a head with a detached brain atop a blue metallic base. The brain is connected to two vintage joystick controllers placed on a marble-topped pedestal. The background includes a blue curtain, pink wall, and decorative plants on a shelf.

Cada 15 días realizamos charlas abiertas, gratuitas y sin turno previo en nuestro SUM. Están orientadas a la prevención, concientización y educación sobre salud cognitiva, emocional y hábitos saludables. Son dictadas por integrantes del equipo interdisciplinario y cuentan con espacio para preguntas y participación activa.

Frecuencia: Quincenal (2° y 4° jueves de cada mes)

Lugar: SUM del Instituto

Temas variados: Alzheimer, alimentación, sueño, memoria, emociones, entre otros.

Talleres de salud

En NeuroNahas entendemos que la salud cognitiva también se construye en grupo, en movimiento y en comunidad. Por eso ofrecemos una amplia variedad de talleres terapéuticos presenciales, diseñados por profesionales de la salud para trabajar cuerpo y mente de manera integrada

Taller de Yoga
Taller de Tai Chi

Experimenta el equilibrio y la relajación con Tai Chi.

Mindfulness

Mejora tu bienestar con nuestras sesiones de yoga.

Circuitos saludables
Modalidad de talleres de salud
  • Presenciales, en nuestro salón de usos múltiples con espacio verde

  • Grupos reducidos (de 5 a 15 personas)

  • Duración: módulos de 60 minutos

  • Frecuencia: semanal, de lunes a viernes segun el taller.

  • Adultos, mayores de 30 años, según el taller

  • Mayores con quejas subjetivas de memoria

  • Personas en seguimiento en el Instituto o derivadas

¿Quiénes pueden participar?
Inscripción e información:

📲 Contactanos por WhatsApp o completá el formulario en esta página. Los cupos son limitados. Algunos talleres incluyen una primera clase gratuita.

Proximamente

Proximamente

Taller destacado de Julio 2025

Dictado por: Dra. Mariela Córdoba – Médica nutricionista especializada en obesidad y trastornos de la conducta alimentaria

A collection of health supplement products is arranged against a pink backdrop. The items include bottles and containers labeled Diabet Gran Plus, Feno Gran Plus, Magne-Gran, and Gran Psyllium. A sprig of pink flowers in a glass vase adds a touch of nature to the composition.
A collection of health supplement products is arranged against a pink backdrop. The items include bottles and containers labeled Diabet Gran Plus, Feno Gran Plus, Magne-Gran, and Gran Psyllium. A sprig of pink flowers in a glass vase adds a touch of nature to the composition.

"Comer ConCiencia: un comensal que transforma tu plato"

¿De qué se trata?

Este taller invita a reflexionar sobre cómo pensamos y sentimos la alimentación en nuestra vida cotidiana. Desde una mirada neurobiológica y conductual, se abordan los factores que influyen en nuestras decisiones alimentarias más allá de la dieta: emociones, automatismos, historia personal y vínculos con el cuerpo.

Objetivos del taller

• Comprender el rol del sistema de recompensa cerebral en la alimentación
• Diferenciar hambre física de hambre emocional
• Desmontar mitos sobre el control y la culpa alimentaria
• Promover hábitos sostenibles y conscientes, sin enfoque punitivo ni restrictivo

Taller incluye:

• 6 encuentros semanales
• Material audiovisual
• Grupo reducido con acompañamiento profesional por WhatsApp
• Actividades prácticas y ejercicios introspectivos

Dirigido a:

• Personas adultas de todas las edades interesadas en cambiar su vínculo con la comida
• Pacientes con sobrepeso, trastornos de la conducta alimentaria o hábitos alimentarios desordenados
• Familiares o cuidadores que acompañan procesos nutricionales

Fecha de inicio: Miercoles 23 de julio
Duración: 60 minutos por encuentro – 6 semanas consecutivas
Lugar: Instituto NeuroNahas – SUM (Av. Mate de Luna 3164, Tucumán)
Cupos limitados: hasta 10 personas por grupo

Importante: Este taller no prescribe dietas. Se enfoca en el vínculo con la alimentación desde una perspectiva neurobiológica y compasiva. Minimo 5 personas para iniciar.